top of page

Aniversario de los pinceles vivientes

Se cumplen sesenta y cinco años de Anthropometry, cuadro de Klein, precursor de los pinceles vivientes

En el año 1960, el pintor, escritor y músico francés, Yves Klein, realizó las diversas performances que concluirían la serie Anthropometry, compuesta por siete obras distintas, que tenían en común dos cosas: la presencia de un único color en las composiciones, el International Klein Blue (IKB); y, en segundo lugar, -y lo más llamativo de todo- los pinceles eran mujeres.

 

El pintor, que patentaría el IKB, tuvo una breve pero exitosa carrera, ya que sería interrumpida por su prematura muerte en 1962. En estos años se dedicó principalmente a los monocromos, pero en los tres últimos años de su efímera andadura por el mundo del arte, se dedicó a la pintura basada en la heterogeneidad, destacando el intenso Azul Klein y el uso de pinceles vivientes como instrumento de trabajo. Convirtiéndose así en uno de los precursores del neo-dadaísmo y de los pinceles vivientes.

 

Y es que los pinceles vivientes siguen en uso tras estos sesenta y cinco años que se llevaban a cabo las performance de Klein. Como variación de esta práctica y disfrute de la misma podemos ver en la actualidad el juguete sexual que consiste en pintar un lienzo durante la practica del acto sexual.

 

Fuente: http://www.wikiart.org/en/yves-klein/by-series/anthropom-tries

 

Manuel Vázquez Casas

© 2023 por Web Manía. Creado con Wix.com

bottom of page